sábado, 7 de diciembre de 2024

Otra Navidad diferente



Por Robert Newport

02 diciembre 2024

Que la espectacular iluminación navideña de los pueblos y ciudades de nuestro país, acompañada de alegres villancicos, no nos impida seguir recordando, un año más, a las víctimas de la violencia de género, de la sinrazón de las guerras, de la incertidumbre del éxodo y de los devastadores fenómenos meteorológicos. Para todas ellas, víctimas inocentes de la adversidad más desgarradora, estas Navidades volverán a ser diferentes. Confiemos en que permanezca en nosotros la capacidad de emocionarnos y podamos celebrarlas en apacible armonía.

Que el recuerdo de las ausencias sea la fuerza que nos permita seguir viviendo cada día. Y que el próximo año (2025), podamos seguir caminando por la vida con la esperanza de un mundo más justo y en paz, disfrutando de las cosas sencillas, de la familia y de los amigos. ¡Feliz Navidad!


Publicado en ‘La Región’ (04.12.2024), en la sección ‘Cartas al Director’

miércoles, 18 de septiembre de 2024

La sinrazón de las guerras

 


Por Robert Newport

16 septiembre 2024

La invasión de la Franja de Gaza por parte de Israel —también la de Ucrania por parte de Rusia—, tiene en vilo a Europa y a Estados Unidos. Se está cometiendo un genocidio, masacrando indiscriminadamente a la población civil. Miles de niños fallecidos en los hospitales pediátricos, por los bombardeos y la falta de medicamentos. Amputaciones realizadas sin anestesia… Todo un despropósito. La sospecha de la existencia de terroristas no puede justificar semejante masacre. Y esas muertes no pueden considerarse daños colaterales. Son crímenes flagrantes: bombardean, con conocimiento de causa, escuelas, hospitales, campos de refugiados…, sabiendo que en cada bombardeo van a morir cientos de personas que nada tienen que ver con el Movimiento de Resistencia Islámica «Hamás».

Es desgarrador ver en televisión las imágenes de niños llorando, abrazados a los cuerpos sin vida de sus padres o hermanos. Niños huérfanos, deambulando entre los escombros, sin saber qué hacer ni a dónde ir. Es conmovedor oír a una niña de corta edad manifestando su deseo de poder llegar a cumplir los 12 años, antes de que una bomba acabe con su vida.

La sinrazón de las invasiones en la Franja de Gaza y en Ucrania, está dejando un rastro de destrucción y muerte que parece no tener fin. Netanyahu y Putin están perpetrando un exterminio sin paliativos. La Corte Penal Internacional tendrá que poner «firmes» o «de rodillas» a estos genocidas.

Publicado en ‘La Región’ (23.09.2024) y en 'Faro de Vigo' (07.10.2024), en la sección ‘Cartas al Director’

 


jueves, 29 de agosto de 2024

Puigdemont, el escapista



por Robert Newport
25 agosto 2024

Todavía resuenan los ecos de la nueva huida de Carles Puigdemont, el pasado día 8 de agosto, después de una visita relámpago a Barcelona. El dispositivo policial formado por 600 agentes, un helicóptero y tres equipos de la unidad de drones, no logró detenerlo.

Siete años después de haber huido a Bélgica, y pesando sobre él una orden de detención del Tribunal Supremo, continúa burlándose del Gobierno de España, de la Justicia y de todos nosotros.

Desde que fijó su residencia en Waterloo, se movió por Europa con total libertad. Su condición de eurodiputado le otorgaba inmunidad, pero no podía pisar suelo español bajo riesgo de ser detenido. Sin embargo, a pesar de haber anunciado que vendría a España para impedir la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalidad, dejándose ver en un mitin de opereta delante del Arco del Triunfo de Barcelona, ante centenares de simpatizantes, nadie procedió a su detención.

Este personaje provocador, vendedor de humo, se esfumó, al más puro estilo David Copperfield, entre las bambalinas de un improvisado escenario. Ha conseguido huir, incomprensiblemente, camuflado entre los personajes de una coreografía de comparsa con sombreros de paja, sin que nadie se lo impidiera. ¿Cómo ha podido ocurrir? ¿Estamos seguros de que el individuo que hemos visto en las imágenes de televisión era realmente Carles Puigdemont?

Publicado en ‘La Región’ (26.08.2024), en la sección ‘Cartas al Director’


domingo, 7 de julio de 2024

Carta abierta al líder del PP

Por Robert Newport

05 julio 2024

Señor Núñez Feijoo: En los últimos tiempos, venimos observando que, alejado de su moderación inicial, se ha decantado por hacer una desestabilizadora oposición de acoso y derribo, haciendo del insulto y la descalificación su seña de identidad, considerando al adversario político un enemigo a batir. Su agresividad verbal de confrontación es cada vez mayor, evidenciando una inequívoca ambición de poder, anteponiendo el interés personal y partidista al interés de la ciudadanía. Del mismo modo, su «escudera», la señora Gamarra, permanentemente instalada en la crispación, destila un resentimiento patológico-obsesivo muy preocupante.

De continuar con esa actitud tóxica, deberían reflexionar y recordar la sentencia bíblica —también refrán—: «Quien a hierro mata, a hierro muere». En consecuencia, aun reconociendo que en los últimos tiempos ciertos refranes se han devaluado, deberán tener muy presente que continuar ejerciendo esa oposición destructiva podría producir un efecto bumerán, volviéndose en su contra.

Como ciudadano de a pie, de infantería, le sugiero que sea reflexivo si aspira a presidir algún día el Gobierno de España. Sea coherente y no nos sorprenda con sus constantes cambios de opinión. No contribuya a que se cumpla el tópico universal sobre los gallegos: «Nunca se sabe si suben o si bajan».  

Dicho lo cual, permítame la siguiente cita del insigne político y estadista británico, Sir Winston Churchill: «La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás».

Publicado en ‘La Región’ (08.07.2024), en la sección ‘Cartas al Director’


jueves, 15 de febrero de 2024

Pactos y promesas


Por Robert Newport

10 febrero 2024

Me indigna que Pedro Sánchez haya pactado con un personaje como Carles Puigdemont, para obtener los 7 votos que le permitieron ser investido presidente del Gobierno de España. Los pactos con el prófugo expresidente de la Generalidad, que incluyen la amnistía, supondrán una serie de concesiones para Cataluña, que pueden significar un agravio comparativo para otras comunidades autónomas. Porque el insaciable y arrogante Puigdemont, no dudará en incrementar sus exigencias.

Los pactos con Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, BNG, PNV y Coalición Canaria le van a causar más de un dolor de cabeza a Pedro Sánchez. Gestionar las peticiones de los que eligió como «compañeros de viaje», no va a resultar tarea fácil. Y no tengo ninguna duda de que el engreído Puigdemont será el más exigente.

El PP, por su parte, con un Alberto Núñez Feijoo cada vez menos moderado, más incisivo y pertinaz, no deja de caldear el ambiente, que ya está suficientemente crispado, haciendo una oposición de acoso y derribo, manifestándose en las calles como si no hubiera un mañana, haciendo suyo el grito de guerra de Manuel Fraga: ¡La calle es mía!

Los políticos tienen tendencia a prometer lo que, de antemano, saben que no van a cumplir. Pedro Sánchez: «Puigdemont será detenido, juzgado y condenado». «Con Bildu no vamos a pactar». Por su parte, Alberto Núñez Feijoo: «Yo nunca pactaré con Vox». Y ahora, donde dije digo, digo Diego. Ya lo dice el refrán: «Prometer hasta meter; y una vez metido, olvidar lo prometido». 

lunes, 1 de enero de 2024

Hacia dónde vamos



30 diciembre 2023

Por Robert Newport

En la política, que todo lo contamina, los líderes de los partidos más representativos de nuestro país continúan inmersos en una permanente confrontación, profiriendo insultos y descalificaciones, con el único objetivo de alcanzar o mantenerse en el poder.

Mientras tanto, miles de personas sufren la sinrazón de las guerras y de la incertidumbre del éxodo. Otras pierden la vida en precarias embarcaciones, en el Atlántico y en el Mediterráneo, en busca de una vida mejor. Asimismo, para conseguir llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, tras superar la considerada ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, muchos hombres, mujeres y niños perecen en el intento. Todas son víctimas inocentes de las decisiones de ególatras dirigentes sin escrúpulos, y de las mafias de la migración.

En nuestro país, más de medio centenar de mujeres han fallecido en 2023, víctimas de la violencia de género, a manos de sus parejas o exparejas. Tal vez estemos deshumanizándonos, iniciando una preocupante regresión al primitivismo de las cavernas.

Para las familias de todas las víctimas, estas Navidades habrán sido tristemente diferentes. Como tributo a todas ellas, confiemos en que permanezca en nosotros la capacidad de continuar emocionándonos.

Que el Año Nuevo 2024, nos permita seguir caminando por la vida con la esperanza de un mundo más justo y en paz, disfrutando de las cosas sencillas, de la familia y de los amigos.

Publicado en ‘La Voz de Galicia’ (02.01.2024), en la sección ‘Cartas al Director’